Admisión 2024
El Magíster en Creación Transdisciplinar se define como un programa de posgrado semi presencial de carácter creativo, centrado en el desarrollo de nuevos conocimientos, técnicas y aptitudes en los campos de las disciplinas creativas que potencien la visión autogestora de los/las estudiantes para insertarse en diferentes escenarios de producción y participación artística, profesional y social.
El carácter del programa está enfocado en promover la exploración, experimentación y creación individual y colectiva desde las artes visuales, la arquitectura y el diseño a través de la profundización en lenguajes, prácticas, estrategias y desarrollo de proyectos inter y transdisciplinarios que fomenten un desarrollo profesional autónomo capaz de abrir nuevas avenidas de creación.
Identidad
El Magíster en Creación Transdisciplinar está dirigido a profesionales y licenciados/as de todas las áreas del conocimiento interesados por explorar las posibilidades de cruces transdisciplinarios entre y desde las disciplinas creativas de la arquitectura, las artes visuales y el diseño.
Objetivos
Formar profesionales con competencias y habilidades creativas y provocadoras, con un perfil íntegro, flexible, abierto a la experimentación y los cruces de los saberes y disciplinas.
Desarrollar proyectos culturales, artísticos y de producción que resulten autónomos, innovadores, trasgresores y autogestionados.
Cultivar una formación amplia y diversa, capaz de dialogar tanto con especialistas de su disciplina, como con profesionales de otras áreas, sabiendo recuperar y conceptualizar aportes desde diferentes campos del saber para sintetizarlos a través de propuestas creativas originales dirigidas a accionar cambios positivos en la sociedad.
Ámbitos de acción
Creación artística, gestión cultural, trabajo curatorial y museográfico, arquitectura del paisaje, diseño de experiencias, espacios y servicios, investigación académica y creativa, estudios del patrimonio, mediación artística y formación de audiencia.
Campo ocupacional
La versatilidad del programa permite a los egresados desempeñarse en el campo cultural, el sector académico y diferentes espacios profesionales, ofreciendo el valor agregado de la diversidad de lenguajes y la complejidad de saberes como factores claves y diferenciadores de su formación.
Itinerario formativo
Resumen de cursos mínimos
Semestre 1
LABORATORIO CREATIVO I
El objetivo de este laboratorio es que experimentes la versatilidad de la práctica creativa y que puedas conocer diferentes paradigmas creativos (formas de crear), articulando y desarticulando tus propias visiones personales a través de la experimentación guiada en un ambiente colectivo de retroalimentación conjunta. Aquí trabajarás a través de experiencias semanales orientadas a conocer múltiples lenguajes creativos, desarrollando ejercicios con diferentes materiales y metodologías de trabajo que te resulten novedosas y transformadoras para tu quehacer.
METODOLOGÍAS COLABORATIVAS
El curso Metodologías Colaborativas tiene por objetivo ofrecerte conocimientos de uso práctico para el desarrollo de proyectos creativos dirigidos hacia tu trabajo creativo orientado hacia lo colectivo y organizado. Como tal, se articula como una asignatura teórico-práctica orientada hacia tu formación metodológica a través de la adquisición de herramientas procedimentales que puedas emplear en diversos contextos creativos y disciplinares.
DIÁLOGOS TRANSFRONTERIZOS
El objetivo del curso Diálogos Transfronterizos es ofrecerte una visión panorámica sobre prácticas creativas que integran diversas estéticas, lenguajes visuales y poéticos manera provocadora y original. Para este propósito, profundizarás en el conocimiento de prácticas creativas históricas y emergentes, dinámicas y/o controversiales que integran variadas formas de percibir y abordar la realidad sensible en todos sus ámbitos.
SEMINARIO TRANSDISCIPLINAR
El Seminario Transdisciplinar presente en los semestres I, II y III del plan curricular del magíster, consiste en un grupo de cursos organizados a través de la modalidad de seminario, generalmente dictados por un coordinador y uno o más invitados. De este modo, a través del diálogo, el debate y la reflexión-creación, vincularán -con puntos de vista provenientes de otros campos del conocimiento- diferentes ámbitos de la práctica creativa como un fenómeno transdisciplinar de carácter universal, múltiple, diverso, contingente y complejo con profundas implicancias éticas, sociales y culturales.
Semestre 2
LABORATORIO CREATIVO II
La metodología de este laboratorio está inspirada la noción de “diálogo creativo transdisciplinar”, por lo que se trata de guiar/acompañar tu experimentación creativa hacia el contacto con otros puntos de vista disciplinares, estéticos o ideológicos. Para lograr esto, será fundamental que generes un equipo de trabajo transdisciplinar, sea este formal o informal. De este modo, el diálogo transdisciplinar germinará a través de tu propio ejercicio práctico, expresando una multiplicidad de voces que interactúen sobre un mismo problema o temática social. Estos diálogos deberán incluir sabidurías ancestrales o voces que no han sido consideradas regularmente en los discursos académicos oficiales.
PARADIGMAS EN TRANSICIÓN
Este curso tiene por objetivo contextualizar tu práctica creativa, abordando diferentes problemáticas socioculturales desde una mirada amplia, actualizada y crítica, prestando especial atención a dos dimensiones específicas: nuevas relaciones entre cultura y naturaleza y nuevas relaciones de ciudadanía y gobernabilidad. De este modo centrarás tu mirada en la contemporaneidad de estos fenómenos, su relevancia actual y la forma en la que estas impactan nuestras condiciones de vida y proyecciones en los contextos de producción, creación e innovación del siglo XXI.
GESTIÓN DE PROYECTOS
El curso Gestión de Proyectos tiene por finalidad situarte en las problemáticas técnicas, institucionales, éticas y administrativas que emergen en la gestión de proyectos en los ámbitos artísticos, culturales y de emprendimiento individual y/o colectivo. Como tal, este curso está orientado a motivar la discusión sobre las actuales prácticas que rigen el mundo de la gestión cultural, fomentando tu pensamiento crítico y autónomo para el diseño de nuevas estrategias de gestión que resulten pertinentes en nuestra realidad contemporánea.
Semestre 3
LABORATORIO DE PRÁCTICAS SITUADAS
El Laboratorio de Prácticas Situadas es un espacio creativo experimental cuya finalidad es que aprendas a situar tu proyecto o iniciativa creativa personal y/o colectiva, en un contexto ecosistémico específico y puntual. Su principal objetivo radica en que distingas las características propias del entorno eco-cultural desde donde se emplaza tu iniciativa creativa y así, de modo consciente y responsable, desarrolles tu propuesta en el marco de los paradigmas creativos inspiradores y pertinentes al lugar.
TERRITORIOS Y COSMOVISIONES
Este curso busca que orientes tu mirada hacia la interrelación existente entre territorio y cosmovisión, la que a su vez afecta en las formas de comprender, de actuar e interactuar, de habitar, de construir, develar un territorio, en definitiva, de vivir en un lugar. Es decir, de qué manera una cosmovisión -vinculada a un estado espiritual y anímico- “toca y afecta” a un entorno territorial, vinculado a lo concreto y material. Entender una cosmovisión nos posibilita establecer la vinculación que existe entre los hábitos de vida y los hábitats donde estos se desenvuelven y se establecen relaciones entre los co-habitantes.
EXPERIENCIAS DE GESTIÓN APLICADA
El curso Experiencias de Gestión Aplicada tiene por finalidad que conozcas el ciclo completo en el desarrollo y la gestión de un proyecto creativo, desde su incepción como idea, hasta su desarrollo y posterior conclusión, abordando las diferentes estrategias empleadas en la búsqueda de los objetivos que motivan la creación e innovación. Interesa, particularmente, que observes en profundidad, casos provenientes de diferentes disciplinas que te permitan valorar un amplio abanico de experiencias, tanto positivas como negativas, para que así, puedas profundizar en el desarrollo de tus propios proyectos o iniciativas creativas tomando en consideración el aprendizaje ofrecido por estas experiencias previas.
Semestre 4
PROYECTO DE GRADO
El Proyecto de Grado es la instancia que concluye el trayecto del programa de Magíster en Creación Transdisciplinar y que reúne todos los conocimientos adquiridos a lo largo de tu proceso de aprendizaje. La modalidad metodológica se desarrollará a través de tutoría guiada, la que dirigirá tu proyecto o iniciativa creativa para que concretes una obra de carácter transdisciplinar y con pertinencia territorial. Para aprobar el Proyecto de Grado, la obra deberá ser presentada en un Examen de Grado ante una comisión experta integrada por académicos del programa e invitados externos.
Núcleo académico
Requisitos de admisión
- Entrevista personal del postulante con miembros del Comité Académico además de un profesional de la Dirección de Posgrado, quien actúa como ministro de fe del proceso.
- Evaluación de CV
- Dos cartas de referencia
- Carta de intención